Porte de una planta |
Porte de una planta |
Capítulo floral con las brácteas terminadas en espina |
Capítulos florales |
![]() |
Capítulo floral con las flores blancas (un caso de albinismo) |
Hojas caulinares |
![]() |
Hojas basales |
NOMBRE CIENTÍFICO: Centaurea calcitrapa L.
NOMBRE COMÚN: Abrojos. Cardo estrellado.
LOCALIZACIÓN: Barranco de Las Torcas.
ORIGEN: Autóctona.
Planta bienal, de
hasta
Habita descampados, escombreras, orillas de caminos, cascajeras fluviales y otros lugares con suelos removidos y moderadamente nitrogenados y secos del centro y sur de Europa y norte de África. En Ateca es común. Es planta autóctona.
Florece de Mayo a Octubre.
Usos: Es planta febrífuga, vulneraria y diurética principalmente.
Las hojas y los tallos tiernos han sido utilizados como verdura.
La infusión de los tallos, hojas y flores se ha usado para el lavado de pieles dañadas, con heridas o ulceraciones.
Sin embargo esta planta, como otras del género, es responsable de casos de síndrome nervioso en caballos; los animales intoxicados presentan somnolencia, movimientos involuntarios de la boca y los envenenamientos pueden llegar a ser mortales.
Etimología: Centaurea, procede el griego kentauros, hombres-caballo que conocían las propiedades de las plantas; calcitrapa proviene el latín caltrops, que era un arma de guerra que consistía en bolas de hierro con púas, unidas o no por una cadena.
COMER PLANTAS O TOMAR INFUSIONES DE ELLAS PUEDE
RESULTAR PELIGROSO SI NO SE TIENE LA CERTEZA ABSOLUTA DE LA ESPECIE, SIENDO
CONVENIENTE LA RECOMENDACIÓN DE EXPERTOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario