jueves, 31 de mayo de 2012
Chenopodium album.
Familia: Chenopodiaceae.
Nombre científico: Chenopodium album L.
Nombre común: Cenizo.
Localización: Julio 2008. Santa Cruz. Margen de campo de cultivo.
Origen: Autóctona.
miércoles, 30 de mayo de 2012
Bassia prostrata.
Familia: Chenopodiaceae.
Nombre científico: Bassia prostrata (L.) G. Beck
Nombre común: Sisallo.
Localización: Julio 2010. Armantes. Matorral xerófilo.
Origen: Autóctona.
Atriplex prostrata.
Familia: Chenopodiaceae.
Nombre científico: Atriplex prostra Boucher ex DC.
Nombre común: Arrastradera.
Localización: Agosto. 2011. Armantes. Márgen de pista.
Origen: Autóctona.
domingo, 27 de mayo de 2012
Scirpus setaceus.
Familia: Cyperaceae.
Nombre científico: Scirpus setaceus L.
Nombre común: Escirpillo.
Localización: Febrero 2010.
Origen: Autóctona.
Scirpus maritimus.
Familia: Cyperaceae.
Nombre científico: Scirpus maritimus L.
Nombre común: Bayunca.
Localización: Agosto 2009. Armantes. Balsas de riego.
Origen: Autóctona.
sábado, 26 de mayo de 2012
Scirpus holoschoenus.
Familia: Cyperaceae.
Nombre científico: Scirpus holoschoenus L.
Nombre común: Junco.
Localización: Agosto 2009. Armantes. Balsas de riego.
Origen: Autóctona.
Eleocharis palustris.
Familia: Cyperaceae.
Nombre científico: Eleocharis palustris (L.) Roem. & Schultes
Nombre común: Junquillo.
Localización: Julio 2010. Armantes. Balsa de riego.
Origen: Autóctona.
viernes, 25 de mayo de 2012
Cyperus longus.
Familia: Cyperaceae.
Nombre científico: Cyperus longus L.
Nombre común: Juncia.
Localización: Julio 2011. Peña del Águila. Cauce seco del río Manubles.
Origen: Autóctona.
Carex muricata.
Familia: Cyperaceae.
Nombre científico: Carex muricata L.
Nombre común: No se le conoce.
Localización: Mayo 2011. Monte Nuevo. Roquedo silíceo.
Origen: Autóctona.
jueves, 24 de mayo de 2012
Carex hallerana.
Familia: Cyperaceae.
Nombre científico: Carex hallerana Asso
Nombre común: Lastoncillo.
Localización: Abril 2011. Muela de Sta. Cruz. Matorral xerófilo.
Origen: Autóctona.
Carex divisa.
Familia: Cyperaceae.
Nombre científico: Carex divisa Huds.
Nombre común: No se le conoce.
Localización: Abril 2011. Armantes. Claro de matorral xerófilo.
Origen: Autóctona.
martes, 22 de mayo de 2012
Cuscuta epithymum.
Familia: Cuscutaceae.
Nombre científico: Cuscuta epithymum (L.) L.
Nombre común: Cabellos de monte.
Usos y virtudes: Laxante.
Localización: Diciembre 2009. Armantes. Parásita, en este caso sobre Genista scorpius
Origen: Autóctona.
Cuscuta approximata.
Familia: Cuscutaceae.
Nombre científico: Cuscuta approximata Bab.
Nombre común: No se le conoce.
Localización: Junio 2010. Sta. Cruz. Parásita.
Origen: Autóctona.
Juniperus thurifera.
Familia: Cupressaceae.
Nombre científico: Juniperus thurifera L.
Nombre común: Sabina albar.
Usos y virtudes: Tóxica.
Localización: Abril 2008. El Collado. Suelos calizos secos.
Origen: Autóctona.
Juniperus phoenicea.
domingo, 20 de mayo de 2012
Juniperus oxycedrus.
Bryonia cretica dioica.
Familia: Cucurbitaceae.
Nombre científico: Bryonia cretica L. dioica (Jacq.) Tutin
Nombre común: Nueza negra. Tuca.
Usos y virtudes: Tóxica. Brotes comestibles.
Localización: Mayo 2008. Talfor. Ribera del Manubles.
Origen: Autóctona.
sábado, 19 de mayo de 2012
Umbilicus rupestris.
Familia: Crassulaceae.
Nombre científico: Umbilicus rupestris (Salisb.) Dandy
Nombre común: Ombligo de Venus.
Usos y virtudes: Diurética y vulneraria.
Localización: Mayo 2011. Cerro Bizcocho. Roquedo.
Origen: Autóctona.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)


.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)